ANTECEDENTES DE UNA RED DE CÓMPUTO 
ORIGENES:
Se remontan a los primeros sistemas de tiempo compartido, al principio de los años sesenta, cuando una computadora era un recurso caro y escaso.
Una vez demostrado que un grupo de usuarios más o menos reducido podía compartir una misma computadora, era natural preguntarse si muchas personas muy distantes podrían compartir los recursos disponibles.

ORIGENES:
Se remontan a los primeros sistemas de tiempo compartido, al principio de los años sesenta, cuando una computadora era un recurso caro y escaso.
Una vez demostrado que un grupo de usuarios más o menos reducido podía compartir una misma computadora, era natural preguntarse si muchas personas muy distantes podrían compartir los recursos disponibles.
Entonces surgen:
*redes de datos públicos como Tymnet y Telenet. Las redes de las grandes corporaciones (Xerox, General Motors, IBM, Digital Equipment Corporation, AT&T y Burroughs).
*Redes de investigación (SERCnet y NPL, inglesas de 1966-1968; HMI-NET de Berlín 1974; CYCLADES, Francia 1972).
*Redes comerciales, los sistemas de conferencia y las comunidades virtuales (especialmente USENET y FIDOnet).
*redes de datos públicos como Tymnet y Telenet. Las redes de las grandes corporaciones (Xerox, General Motors, IBM, Digital Equipment Corporation, AT&T y Burroughs).
*Redes de investigación (SERCnet y NPL, inglesas de 1966-1968; HMI-NET de Berlín 1974; CYCLADES, Francia 1972).
*Redes comerciales, los sistemas de conferencia y las comunidades virtuales (especialmente USENET y FIDOnet).
REDES DE ÁREA LOCAL:

A medida que las redes de computadoras fueron captando mas adeptos, compañías tales como XEROX e IBM comenzaron a desarrollar su propia tecnología en redes de computadoras, comenzando por lo general, con redes de área local.
Estas pasaron a ser usadas no solo para la comunicación entre computadoras conectadas directamente sino también para comunicar las redes de área local.
Es entonces cuando la tecnología de ARPAnet fue utilizada para construir en 1976, la red comercial TELENET.
REDES A TRAVES DE LÍNEAS TELEFÓNICAS:
Se fue desarrollando otra tecnología, basada en conexiones por líneas telefónicas en lugar de conexiones dedicadas. Dos de los primeros productos de esta tecnología fueron ACSNET y UUCP, que sobreviven en una forma modificada.
Es entonces cuando la tecnología de ARPAnet fue utilizada para construir en 1976, la red comercial TELENET.
REDES A TRAVES DE LÍNEAS TELEFÓNICAS:
Se fue desarrollando otra tecnología, basada en conexiones por líneas telefónicas en lugar de conexiones dedicadas. Dos de los primeros productos de esta tecnología fueron ACSNET y UUCP, que sobreviven en una forma modificada.
DEFINICIÓN DE RED
La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios.
CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO
LAN
Red de Área Local (Local Área Network) Red formada por computadoras que se encuentran en un mismo edificio, fabrica o campus universitario, es decir en un radio

• Restricción geográfica: tiene el ámbito de una oficina, la planta de un edificio, un campus universitario... dependiendo de la tecnología con la que esté construido.
• Debe ser privada: Toda la red debe pertenecer a la misma organización.
• Fiabilidad en las transmisiones: la tasa de error debe ser muy baja, por lo que son redes muy seguras.
• Fiabilidad en las transmisiones: la tasa de error debe ser muy baja, por lo que son redes muy seguras.
Red de Área Metropolitana (Metropolitan Área Network). Red que abarca el área de una ciudad.
Su tasa de error es intermedia entre LAN y WAN. Es menor que en una LAN pero no llega a los niveles de una WAN.
Velocidades de transferencia desde 34 MGb/s hasta 155 MGB/s.
Su tasa de error es intermedia entre LAN y WAN. Es menor que en una LAN pero no llega a los niveles de una WAN.
Velocidades de transferencia desde 34 MGb/s hasta 155 MGB/s.
Oolaz LaliZz..
ResponderEliminarBueno pues aqui pasando a dejarte mi comentario obligatorio:
La informacion esta bien y las imagenes lo complementaron mejor, aunque en las clasificaciones les faltaron caracteristicas.
zOobres biie
Tu información esta bien solo que debes cerrar las etiquetas HTML para que se aprecie mejor y borrar esa viñetita.
ResponderEliminarJustificación en algunos párrafos asi como cuidar que dentro del el sea el mismo tamaño de letra.
HoLa!!!
ResponderEliminarok!!! si ya me di cuenta de ese detalle y lo corregiré lo antes posible....
sale!!!
gracias!!!
muy bien complementado todo, no tengo quejas!
ResponderEliminarme gustan las imagenes que manejaste y combinacion de colores,
creo que lo que estaba mal, ya lo señalo marjorie xD jaja 8-)
xx
HOLa!!!!
ResponderEliminarIlii si ia Lo corregí en cuanto me di cuenta bueno gracias por tu comentario..... :)
saLe!!!
bye!!!