Diferenciar Los Componentes De Una Red
CONCENTRADOR:
Es un repetidor de puerto múltiple. Este tipo de dispositivo simplemente transmite (r
epite) toda la información que recibe, para que todos los dispositivos conectados a sus puertos reciban dicha información HUB.
Repiten toda la información que reciben y se pueden utilizar para extender la red. No obstante, debido a esta acción, puede ser que se envíe gran cantidad de tráfico innecesario a todos los dispositivos de la red. Los concentradores transmiten el tráfico a la red sin tener en cuenta la supuesta dirección. RUTEADOR:Es un dispositivo d
e propósito general diseñado para segmentar la red, con la idea de limitar tráfico de brodcast y proporcionar seguridad, control y redundancia entre dominios individuales de brodcast, también puede dar servicio de firewall y un acceso económico a una WAN.
Utilizan algoritmos específicos de ruteo para determinar la mejor trayectoria entre 2 o más dispositivos en la red.
Permite enlazar 2 redes basadas en un protocolo por medio de otra que utilice un protocolo diferente.
Es un instrumento mediante el cual los ordenadores pueden hablar en la red telefónica normal.
El módem de quien transmite, una vez recibidos los datos del ordenador, los transforma (los modula) de bits a señales auditivas y las envía por la línea telefónica. Por su parte, el orden
ador receptor efectúa la operación inversa, transformando (desmodulando) los sonidos recibidos en bits. Tipos:
*Analógico: el que se emplea con las líneas telefónicas habituales, donde la velocidad estándar es de 56Kbps, V.90
*RDSI: es necesario para conectarse a redes digitales, donde la velocidad de conexión es de 64Kbps, pero se pueden utilizar dos módems y entre ambos pueden llegar a alcanzar los 128Kbps.
*CDN: se emplea en las líneas dedicadas CDN.
*ADSL: es necesario para conectarse a la banda ancha ADSL.
Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete.
Tipos:
*Locales: sirven para enlazar directamente dos redes físicamente cercanas.
*Remotos o de área extensa: se conectan en parejas, enlazando dos o más redes locales, formando una red de área extensa, a través de líneas telefónicas.

Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas.
Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.
La ventaja de esta última conexión es que el emisor y el receptor no tienen porque estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.
Fuentes:
http://www.angelfire.com/alt/arashi/conmu.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_%28inform%C3%A1tica%29
http://www.monografias.com/trabajos/todomodem/todomodem.shtml