domingo, 14 de marzo de 2010

Redes

Un sistema operativo de red es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.


Una red de área local, red local o LAN es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro.
En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.

Evolución

Las Redes de Área Local surgieron a partir de la revolución de la PC. Las LANs permitieron que usuarios ubicados en un área geográfica relativamente pequeña pudieran intercambiar mensajes y archivos, y tener acceso a recursos compartidos de toda la Red, tales como Servidores de Archivos o de aplicaciones.

Con la aparición de NetWare surgió una nueva solución, la cual ofrecía: soporte imparcial para los más de cuarenta tipos existentes de tarjetas, cables y sistemas operativos mucho más sofisticados que los que ofrecían la mayoría de los competidores. NetWare dominaba el campo de las LAN de los ordenadores personales desde antes de su introducción en 1983 hasta mediados de los años 1990, cuando Microsoft introdujo Windows NT Advance Server y Windows for Workgroups.

Caracteristicas

*Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.
*Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
*Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km).
*Uso de un medio de comunicación privado.
*La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica).
*La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software.
*Gran variedad y número de dispositivos conectados.
*Posibilidad de conexión con otras redes.
*Limitante de 100 m.

Las redes, al igual las PC, requieren software que permita al usuario una interacción más simple para su configuración, administración y mantenimiento.
El software de red consiste en programas informáticos que establecen protocolos o normas para que las computadoras se comuniquen entre sí. Estos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. Los protocolos indican cómo efectuar conexiones lógicas entre las aplicaciones de la red, dirigir el movimiento de paquetes a través de la red física y minimizar las posibilidades de colisión entre paquetes enviados simultáneamente.
Funciones:
Pueden lograr que:
los diferentes dispositivos que conviven en una red funcionen sin contratiempos y, en caso de fallas, tener la información necesaria en tiempo real para corregir el problema.
La tarea principal es brindar un puente de comunicación, a partir del modelo OSI donde se sitúa al software, en las últimas capas como el elemento que permite compartir aplicaciones, archivos y otro tipo de comunicaciones sobre el protocolo IP.

Tipos:
*Software de gestión: Aplicaciones de gestión.
Este tipo de software se integra con los SO de red ampliando las funciones de administración de los recursos de red. De acuerdo con Pedro Lerma, gerente de Redes Privadas en Corning Cable Systems, 'estas soluciones no se limitan a compartir aplicaciones para usuario final, como sistemas de administración y contabilidad, sino también software de administración como ERPs y aplicaciones enfocadas al comercio electrónico que pongan a la empresa, de manera virtual, a la vista de cualquier persona, en cualquier parte del mundo".

*Software libre para gestión de redes.

Incorpora diferentes aplicaciones para control de acceso, administración de los recursos de red, descubrimiento de dispositivos y conocer su forma de comunicación.
Una de las ventajas de emplear aplicaciones de código abierto para red es el bajo costo que ello implica, además de que no limita al administrador a usar únicamente las soluciones de una sola empresa.

Fuentes:
http://www.monografias.com/trabajos24/redes-computadoras/redes-computadoras.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo_de_red

9 comentarios:

  1. Muy buena tu información solo que en el tema de sistema operativo local debes de leer un poco más a fondo porque yo encontre otra información.

    Te faltaron agregar la fuentes de donde investigaste.

    ResponderEliminar
  2. HoLa!!! Sthepaniie

    Si seguire investigando el tema de sistema operativo local y por lo de las fuentes si olvide colocarlas, ahora mismo las subo.

    Graciias!!!

    ResponderEliminar
  3. Hola laliz...
    Bueno mira tu informacion esta muy bien pero creo que te falto en el tema de "Sistema operativo local" mensionar las funciones y tal vez algunos de sus tipos como son:
    windows xp
    windows vista
    windows 2000 o anterior
    linux
    Mac OSX
    sinbian os

    y hubieces omitido la evolucion. y en el tema de "Software de red" en mi opinion creo que solo te faltaron las caracteristicas y mensioner alguno de ellos como son:
    SISTEMA OPERATIVO WINDOWS NT
    SISTEMA OPERATIVO UNIX
    WINDOWS PARA TRABAJO EN GRUPO (WFW)
    WINDOWS 95
    LANTASTIC DE ARTISOFT

    Bueno almenos eso es lo que yo encontre.
    Bueno bye cuidate y sigue asi... n__n

    ResponderEliminar
  4. me parece que esta bien :)
    tienes diferente informacion a la mia, lo cual esta muy genial!, buenas imagenes!
    saludos lili n.n

    ResponderEliminar
  5. HoLa Diana!!!

    Pues muchas gracias por tu comentario y lo tendre en cuenta así mismo gracias por la información que me proporcionas en él.

    Bye!!!

    ResponderEliminar
  6. HoLa!!! Ili

    Graciias Por Tu Comentario :)

    ResponderEliminar
  7. biem LiLi
    yaa vas mejorando XD
    mee gustaa tu informacion
    muy biem todo
    yy qe bueno qe ayas puestoo
    las fuentes dee donde sacaste
    tu imformacion
    sigue asiiii (Y)

    ResponderEliminar
  8. HoLa!!! emiir

    Gracias por tu comentario seguiré así y tratare de mejorar...

    Bye!!!

    ResponderEliminar
  9. ................CerRaDo!!!!!...................

    :)

    ResponderEliminar