domingo, 7 de marzo de 2010

Diferenciar Los Componentes De Una Red (Parte 1)

Diferenciar Los Componentes De Una Red

Actualmente llamamos "nodo" de una red, en nuestro caso Internet, a cualquier punto de conexión de dicha red, normalmente un ordenador, que tenga una especial importancia para más de un usuario.
El servicio Nodo de Red proporciona la plataforma física sobre la que se pueden concentrar diferentes servicios finales de Telefónica.
Se instala en el domicilio del cliente un nodo similar a los que componen la propia red de transporte de Telefónica de manera que el cliente evita tener que contratar diferentes accesos para cada servicio final.


Es un microordenador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores.
Una estación de trabajo está optimizada para desplegar y manipular datos complejos como el diseño mecánico en 3D, la simulación de ingeniería, la representación de diagramas matemáticos, etc.
Consisten de una pantalla de alta resolución, un teclado y un ratón como mínimo.

*Plataformas de Servidor (Server Platforms): Término usado a menudo como sinónimo de sistema operativo, la plataforma es el hardware o software subyacentes para un sistema, es decir, el motor que dirige el servidor.

* Servidores de Aplicaciones (Application Servers): Designados a veces como un tipo de middleware (software que conecta dos aplicaciones), los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los conectan.

* Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers): Añaden capacidades multimedia a los sitios web permitiéndoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo (streaming) desde el servidor.

* Servidores de Chat (Chat Servers): Permiten intercambiar información a una gran cantidad de usuarios
ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo real.

* Servidores de Fax (Fax Servers): Es una solución ideal para organizaciones que tratan de reducir el uso del teléfono pero necesitan enviar documentos por fax.

* Servidores FTP (FTP Servers): Uno de los servicios más antiguos de Internet, File Transfer Protocol permite mover uno o más archivos con seguridad entre distintos ordenadores proporcionando seguridad y organización de los archivos así como control de la transferencia.

* Servidores Groupware (Groupware Servers): Es un software diseñado para permitir colaborar a los usuarios, sin importar la localización, vía Internet o vía Intranet corporativo y trabajar juntos en una atmósfera virtual.

* Servidores IRC (IRC Servers): Otra opción para usuarios que buscan la discusión en tiempo real, Internet Relay Chat consiste en varias redes de servidores separadas que permiten que los usuarios conecten el uno al otro vía una red IRC.

* Servidores de Noticias (News Servers): Actúan como fuente de distribución y entrega para los millares de grupos de noticias públicos actualmente accesibles a través de la red de noticias USENET.

* Servidores Proxy (Proxy Servers): Se sitúan entre un programa del cliente (típicamente un navegador) y un servidor externo (típicamente otro servidor web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones.

* Servidores Telnet (Telnet Servers): Un servidor telnet permite a los usuarios entrar en un ordenador huésped y realizar tareas como si estuviera trabajando directamente en ese ordenador.
Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_de_trabajo
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras#Tipos_de_servidores

6 comentarios:

  1. En cuanto a lo que es el tema de nodos la información que pusistes es sobre telefonía porque un nodo de red no se instala a domicilio sino al contrario cada ordenador servidor,etc., es un nodo.

    Te falto imagenes en el tema de servidores.

    ResponderEliminar
  2. OLA LALIZ...
    BUENO MIRA SIENTO DECIRTE QUE ESTOY DEACUERDO CON Sthepanie.
    AUNQUE TU INFORMACION ESTA MUI BIEN RESUMIDA...
    SOLO ESE PEQUEÑO DETALLE...
    ARREGLALO Y HECHALE GANAS QUE TU PUEDES...
    SALE BYE...
    CUIDATE... XD n_n

    ResponderEliminar
  3. bien sintetizado :P
    aunque faltaron imagenes D:,no digoo que pongas una de cada servidor:3
    saludos lili :)

    ResponderEliminar
  4. HoLa!!!

    ok!!! Tomare en cuenta sus comentarios y le pondre más atención a ese tema de los nodos y también hare caso con lo de las imágenes...

    Sale y Graciias por sus comentarios!!!

    ResponderEliminar
  5. muy biem todo lili todo me gusta sobre todo en los tipos de servidores todos mensionados investigaste mejor que yo xd

    ResponderEliminar
  6. ..............CERRADO :)!!!!!...............

    ResponderEliminar