viernes, 16 de abril de 2010

Nuevas Tecnologias Y Topologias


Bluetooth

Es una tecnología que se usa para conectar pequeños dispositivos entre sí. Su capacidad de enviar o recibir datos es pequeña y su alcance apenas sobrepasa los diez metros. Se usa, sobre todo, para telefonía, manos libres o pequeños aparatos de bolsillo.

WI-FI

La tecnología que se utiliza para las redes domésticas es la Wi-Fi, o Wireless Fidelity.
Aunque todos los dispositivos Wi-Fi son compatibles entre sí, es importante saber que hay dos estándares: el 802.11b y el 802.11g. El primero opera a menos velocidad, aunque es más barato.
No tiene sentido adquirir un emisor rápido para conectarlo a un receptor lento, así que los estándares deben coincidir en todos los elementos de la red.
La tecnología Power Line Communications (PLC) hace posible la transmisión de voz y datos a través de la línea eléctrica doméstica o de baja tensión. Hace posible que conectando un módem PLC a cualquier enchufe de nuestra casa, podamos acceder a Internet a una velocidad entre 2 y 20 Mbps.
La tecnología PLC está enfocada a dos tipos de servicios independientes pero complementarios:

- La red de acceso, como método para dar servicio en el bucle final de abonado.

- In-home, para crear redes LAN a través de la red eléctrica de los hogares, lo que permitiría prestar servicios.

¿Cómo funciona y qué aparatos se requieren para que el usuario pueda disfrutar de la tecnología PLC?
Funciona desde un nodo conectado a Internet en la subestación eléctrica o centro de transformación, lugar en el cual se encuentra la cabecera PLC que realiza la conversión entre la señal óptica del backbone de la red a la señal eléctrica utilizada en PLC.
Desde este punto hasta el hogar, el cable eléctrico transporta energía y datos, los cuales han de ser leídos por un Chipset o electro módem colocado en cada aparato doméstico. Dependiendo de la distancia entre la cabecera PLC y el usuario, será necesario la utilización de equipos de repetición. Esta distancia es de unos 300 metros.
Así pues bajo la tecnología PLC cada enchufe del hogar/empresa se convierte en un punto de acceso universal de tal modo que con un enchufe se puede alimentar el ordenador, navegar por Internet y hablar por teléfono al mismo tiempo.

Nota de interes: En España Ds2 es la única empresa que desarrolla esta tecnología, con un rendimiento de sus soluciones mucho más alto que el resto de las empresas del mercado a nivel global. Así, ds2 ha logrado una velocidad de transmisión de datos teórica de 45 Mb/s, siendo la velocidad de campo alcanzada de 17 Mb/s.
Una de las tecnologías que ha tenido un gran desarrollo ha sido la telefonía celular.
*Red Telefónica BASICA
Se define la Red Telefónica Básica (RTB) como los conjuntos de elementos constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios que permite enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma. Se trata por tanto, de una red de telecomunicaciones conmutada.

Red telefónica CONMUTADA.

También llamada Red Telefónica Básica o RTB es una red de comunicación diseñada primordialmente para la transmisión de voz, aunque pueda también transportar datos, por ejemplo en el caso del fax o de la conexión a Internet a través de un módem acústico.
Se trata de la red telefónica clásica, en la que los terminales telefónicos (teléfonos) se comunican con una central de conmutación a través de un solo canal compartido por la señal del micrófono y del auricular. En el caso de transmisión de datos hay una sola señal en el cable en un momento dado compuesta por la de subida más la de bajada, por lo que se hacen necesarios supresores de eco.
La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse.
Tipos:

LOGICA
Es la forma de conseguir el funcionamiento de una topología física cableando la red de una forma más eficiente.

Existen topologías lógicas definidas:
- Topología anillo-estrella: implementa un anillo a través de una estrella física.

- Topología bus-estrella: implementa una topología en bus a través de una estrella física.

FISICA
Es la forma en la que el cableado se realiza en una red. Existen tres topologías físicas puras:

- Topología en anillo.
- Topología en bus.
- Topología en estrella.

Existen mezclas de topologías físicas, dando lugar a redes que están compuestas por más de una topología física.

ESTRELLA
Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.
La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red.

Ventajas:
*Gran facilidad de instalación
*Requiere más cable que la topología de BUS.
*Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas

Desventajas:
*Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados.
*Facilidad para la detección de fallo y su reparación.
*Se deben comprar hubs o concentradores.

ANILLO
Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo.

Ventajas:
Es Más fácil conectar nuevos nodos a la red
Requiere menos cable que una topología estrella
Desventajas:
Toda la red se caería se hubiera una ruptura en el cable principal
Se requiere terminadores.
Es dificil detectar el problema de la red cuando toda ésta se cae-
No se debe utilizar como única solución en un gran edificio.
BUS
Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología. Ventajas de la topología de BUS.

Ventajas:
*Es Más fácil conectar nuevos nodos a la red.
Toda la red se caería se hubiera una ruptura en el cable principal.

Desventajas:
*Requiere menos cable que una topología estrella
*Se requiere terminadores.
*Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red cae.
*No se debe utilizar como única solución en un gran edificio.

HIBRIDAS

El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.
*Anillo en Estrella: Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo.
*"Bus" en Estrella: El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un "bus" que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores.
*Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes
locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada par formar una red jerárquica.


Fuentes: Wikipedia, Monografias.com

4 comentarios:

  1. Esta muy bien tu tema me parecio muy completo, solo un pequeño detallito en el subtema:
    ¿Cómo funciona y qué aparatos se requieren para que el usuario pueda disfrutar de la tecnología PLC?
    Baja el párrafo ya que la imagen esta bien de tamaño, para que se aprecie mejor. Todo lo demás esta bien.

    ResponderEliminar
  2. Hola...
    Mira con respecto al primer tema todo esta muy bien,pero en el segundo creo que te falto mencioner algunas topologias como la jerarquica,de doble anillo, entre otras...
    zale hechale mas ganas para otra ok bye... ñ__ñ

    ResponderEliminar
  3. eiit LiLi n.n
    pss esto de las nuevas tecnologias inalambbricas esta muy biem
    todo asii explicado
    tambien lo de las topologias
    los tipos de topologias
    cada uno con sus ventajas y desventajas
    todo muy biem XD
    buenoo sigue asii (y)
    adioz :D

    ResponderEliminar
  4. GraciaS por sus comentarios!!! :)

    ...............CERRADO!!!.................. :)

    ResponderEliminar