lunes, 17 de mayo de 2010

Propuesta De Topología De Red


Relacionamos esta topología con la economía mundial.

La topología de árbol se relaciona con la economía mundial; ponemos de ejemplo a las siguientes monedas:


EURO
DÓLAR
PESO MEXICANO
YEN JAPONES
FRANCO
WON SURCOREANO
REAL

A cada una de las monedas le atribuimos un lugar en las diferentes ramificaciones de dicha topología, quedando distribuidas de la siguiente manera:


EURO – DÓLAR- PESO MEXICANO – FRANCO – QUETZAL – REAL


Funcionamiento:

El euro es la computadora base que manda la señal a las computadoras que se encuentran por debajo de ella, lo que quiere decir de acuerdo con el diagrama que si el euro se devalúa todas las demás monedas se verían afectadas de una u otra forma tal como sucedería si en una red fallará el servidor de la computadora base.

Por debajo de este tenemos el dólar junto con el yen japonés cuyo valor es similar. De esta forma el dólar por su parte afectaría al peso mexicano y al real y el yen japonés de igual forma afectaría al won surcoreano y al franco; por su parte el peso mexicano no puede afectar en la devaluación del dólar ni del real así mismo el won surcoreano no afectará ni al yen japonés ni al franco; tal como suele suceder en la mencionada topología de árbol puesto que la red no se ve afectada debido a sus ramificaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario