viernes, 14 de mayo de 2010

Describir Las Arquitecturas De Redes

Concepto De Arquitectura De Red:
Es el medio más efectivo en cuanto a costos
para desarrollar e implementar un conjunto coordinado de productos que se puedan interconectar. La arquitectura es el “plan” con el que se conectan los y otros programas de software.

Tipos:
Desarrollado por la compañía XERTOX y adoptado por la DEC (Digital Equipment Corporation), y la Intel, Ethernet fue uno de los primero estándares de bajo nivel. Actualmente es el estándar más ampliamente usado.

Ethernet esta principalmente orientado para automatización de oficinas, procesamiento de datos distribuido, y acceso de terminal que requieran de una conexión económica a un medio de comunicación local transportando tráfico a altas velocidades

Este protocolo está basado sobre una topología bus de cable coaxial, usando CSMA/CD para acceso al medio y transmisión en banda base a 10 MBPS. Además de cable coaxial soporta pares trenzados. También es posible usar Fibra Óptica haciendo uso de los adaptadores correspondientes.

Funciones de la Arquitectura Ethernet:
Encapsulacion de datos
• Formación de la trama estableciendo la delimitación correspondiente
• Direccionamiento del nodo fuente y destino
• Detección de errores en el canal de transmisión

Manejo de Enlace
• Asignación de canal
• Resolución de contención, manejando colisiones
Codificación de los Datos

• Generación y extracción del preámbulo para fines de sincronización

• Codificación y decodificación de bits
Acceso al Canal
• Transmisión / Recepción de los bits codificados.
• Sensibilidad de portadora, indicando trafico sobre el canal
• Detección de colisiones, indicando contención sobre el ca
nal.
Formato de Trama
• En una red Ethernet cada elemento del sistema tiene una dirección única de
48 bits, y la información es transmitida serialmente en grupos de bits denominados tramas. Las tramas incluyen los datos a ser enviados, la dirección de la estación que debe recibirlos y la dirección de la estación que los transmite
• Cada interface Ethernet monitorea el medio de transmisión a
ntes de una transmisión para asegurar que no esté en uso y durante la transmisión para detectar cualquier interferencia.
• En caso de alguna interferencia durante la transmisión, las tramas son enviadas nuevamente cuando el medio esté disponible. Para recibir los datos, cada estación reconoce su propia dirección y acepta las tramas con esa dirección mientras ignora las demás.
• El tamaño de trama permitido sin incluir el preámbulo puede ser desde 64 a 1518 octetos. Las tramas fuera de este rango son consideradas inválidas.
La Red de computación de recursos conectadas (ARCNET, Attached Resource Computing Network) es un sistema de red banda base, con paso de testigo (token) que ofrece topologías flexibles en estrella y bus a un precio bajo. Las velocidades de transmisión son de 2.5 Mbits/seg.

Características:
Las velocidades de transmisión son de 2.5 Mbits/seg. ARCNET usa un protocolo de paso de testigo en una topología de red en bus con testigo, pero ARCNET en si misma no es una norma IEEE.
ARCNET tiene un bajo rendimiento, soporta longitudes de cables de hasta 2000 pies cuando se usan concentradores activos. Es adecuada para entornos de oficina que usan aplicaciones basadas en texto y donde los usuarios no acceden frecuentemente al servidor de archivos. Las versiones más nuevas de ARCNET soportan cable de fibra óptica y de par-trenzado. Debido a que su esquema de cableado flexible permite de conexión largas y como se pueden tener configuraciones en estrella en la misma red de área local (LAN Local Área Network).

Ventajas:
Es una buena elección cuando la velocidad no es un factor determinante pero el precio sí. Además, el cable es del mismo tipo del que se utiliza para la conexión de termínales IBM 3270 a computadoras centrales de IBM y puede que va este colocado en algunos edificios.
ARCNET proporciona una red robusta que no es tan susceptible a fall
os como Ethernet de cable coaxial si el cable se suelta o se desconecta. Esto se debe particularmente a su topología y a su baja velocidad de transferencia. Si el cable que une una estación de trabajo a un concentrador se desconecta o corta, solo dicha estación de trabajo se va a abajo, no la red entera. El protocolo de paso de testigo requiere que cada transacción sea reconocida, de modo no hay cambios virtuales de errores, aunque el rendimiento es mucho más bajo que en otros esquemas de conexión de red.

Método de acceso a la ARCnet:
Utiliza un protocolo de bus de token que considera a la red como un anillo lógico. El permiso para transmitir un token se tiene que turnar en el anillo logico, de acuerdo con la dirección de la tarjeta de interfaz de red de la estación de trabajo, la cual debe fijarse entre 1 y 255 mediante un conmutador DIP de 8 posiciones. Cada tarjeta de interfaz de red conoce su propio modo con la dirección de la estación de trabajo a la cual le tiene que pasar la ficha. El modo con la dirección mayor cierra el anillo pasando la ficha al modo con la dirección menor.
Es una arquitectura de red desarrollada por IBM en los años 1970 con topología lógica en anillo y técnica de acceso de paso de testigo. Token Ring se recoge en el estándar IEEE 802.5. En desuso por la popularización de Ethernet, actualmente no es empleada en diseños de redes.

Algo De Historia:
El diseño de una red de Token Ring fue atribuido a E. E. Newhall en el año 1969. International Business Machines (IBM) publicó por primera vez su topología de Token Ring en marzo de [1982], cuando esta compañía presentó los papeles para el proyecto 802 del IEEE. IBM anunció un producto Token Ring en 1984, y en 1985 éste llegó a ser un estándar de ANSI/IEEE.
Características principales:
• Utiliza una topología lógica en anillo, aunque por medio de una unidad de acceso de estación múltiple, la red puede verse como si fuera una estrella. Tiene topología física estrella y topología lógica en anillo.
• Utiliza cable especial apantallado, aunque el cableado también puede ser par trenzado.
• La longitud total de la red no puede superar los 366 metros.
• La distancia entre una computadora y el MAU no puede ser mayor que 100 metros.
• A cada MAU se pueden conectar ocho computadoras.
• Estas redes alcanzan una velocidad máxima de transmisión que oscila entre los 4 y los 16 Mbps.
• Posteriormente el High Speed Token Ring (HSTR) elevó la velocidad a 110 Mbps pero la mayoría de redes no la soportan.

Fuente: Wikipedia.com, monografias.com

4 comentarios:

  1. Muy completo el tema solo un pequeño detallito baja el texto para que se luscan las imágenes y el parráfo no pierda su estructura.

    La información esta muy clara.


    me encanthO!!

    ResponderEliminar
  2. pienso que esta bien estrcturado el tema :)
    me gusta como resumes tus temas c:
    puede parecer poco, pero en realidad esta muy completo!
    felicidades:)

    ResponderEliminar
  3. Hola, la verdad es que tu informacion esta muy bien, ya que es clara y esta super bien resumida... Bueno solo me queda felisitarte y desirte que hiciste un buen trabajo...
    Zale bye y cuidate... ñ__ñ

    ResponderEliminar